
Se logró un Carnaval del pueblo, en el bordillo y mucho más cercano: Lex Estarita
"Fue un reinado increíble, pienso que fue más de lo que pude imaginar", dijo la reina del Carnaval de la 44 a Zona Cero.
“Increíble”. Así describió Lex Estarita lo que fue representar la esencia del barranquillero en el Carnaval de la 44, una fiesta que estuvo cargada de mucha historia, tradición y muy cercana a la gente.
La soberana destacó que fue un sueño realizado y una responsabilidad mostrar ante el mundo que somos un solo Carnaval, simplemente que con maneras diferentes de vivirlo.
En el caso de la 44, dijo que “era con el pueblo, en el bordillo, de una manera mucho más cercana”.
“Fue un reinado increíble, pienso que fue más de lo que pude imaginar (…) se logró y me hace sentir muy orgullosa, feliz y muy afortunada por haber sido esa persona que también pudo darle ese empujoncito a lo que es nuestro Carnaval de la 44, así como lo han hecho todas nuestras reinas. Me encanta haber puesto ese ladrillito más en esa casa que se llama Carnaval de la 44 para que todos lo conozcan y se enamoren de esa esencia del barranquillero, que es vivir el Carnaval del pueblo”, expuso.
La esencia barranquillera
Su Carnaval fue la plataforma para exaltar la cultura de toda una ciudad y su gente. Trabajó apuestas enfocadas a dar mayor visibilidad y traer a la memoria de las personas aquellos juegos tradicionales del barranquillero: chequita, bola ‘e trapo, dominó, entre otros.
Además, se encargó de mostrar ante el mundo la gastronomía local y el arte culinario del ser Caribe.
Indicó que su infancia, además de tener un papá ‘barranquillerísimo', fue fundamental para consolidar este proyecto para el rescate de las tradiciones y sentirse más conectada con las personas.
“Mi papá es muy barranquillero, y algo que me genera mucha nostalgia y alegría es recordar mi infancia. Viví en la 44, jugué a los juegos de barrio, manejaba bicicleta en Siete Bocas y participaba en muchas actividades tradicionales que todos los niños de Barranquilla hacemos. La comida, los juegos, las historias, todo eso forma parte de nuestra cultura, de lo que somos", explicó.
Manifestó que el Carnaval de la 44 fue mucho más que una fiesta, fue la celebración de la vida del barranquillero, sus costumbres y su historia.
“Quería darle ese reconocimiento a cómo vivimos nosotros diariamente esa cultura de Barranquilla, eso que nos hace únicos y cómo enfrentamos la vida todos los días. Me pareció importante resaltar esos detalles que hacen que Barranquilla sea única”, agregó.
Carnaval de la 44, traspasando fronteras
Lex se encargó de expandir su mensaje a muchas partes de Colombia y el exterior. Hizo que el Carnaval de la 44 tuviera mayor visibilidad en otros escenarios fuera de la ciudad, destacando la cultura y el patrimonio que sigue conservando esta fiesta.
“Para mí fue un placer, fue algo que me hizo muy feliz porque pude llegar a varias partes de Colombia a mostrar cómo era este Carnaval. Muchas personas que vinieron a verme decían: vengo de Venezuela, Panamá e Ibagué y eso me llenaba mucho de felicidad, porque estamos logrando visibilizar este Carnaval”, dijo.
Conectar siendo ella misma
La Reina Lex aseguró que ser ella misma hizo que conectara mucho con la gente.
“Creo que fui yo misma. Las reinas a veces estamos muy expuestas a que nuestra personalidad guste mucho o no, pero todas somos diferentes, todas tenemos un sello, pero siempre he sido yo. Soy arrebatada, chistosa con mis amigos y así como hablo en redes soy, y estando en desfiles o eventos podía conectar con las personas y expresarles mi manera de ser, así tal cual como soy”, aseguró.
La soberana reafirmó que mostrarse cercana a la gente y que es un ser humano igual a ellos permitió consolidar esa conexión con el pueblo.
“Cada vez que tenía la oportunidad era como soy yo con los niños, con los adultos, con los abuelitos cuando íbamos a visitarlos, entonces creo que eso hizo una conexión muy linda entre el pueblo y yo, porque estaba mostrándoles que su reina era una persona igual que ellos, yo estaba representándolos a todos ellos, no era como alguien ajeno, ni diferente. Creo que desde el día uno mostré que yo me sentía muy feliz de formar parte de esta familia de la 44”, precisó.
Vestidos con historia: la importancia de los atuendos
La Reina no solo se preocupó por verse linda y radiante con sus atuendos, sino también poder contar la historia de cada expresión y cultura del Carnaval a través de sus vestidos. Poder plasmar, además, un mensaje claro y alternativas de sostenibilidad.
“Yo no me sentía cómoda al ponerme un vestido y no contar la historia, porque quería que la gente entendiera por qué hoy me estoy poniendo esto, por ejemplo, cuando fui a la Sabana hice todo un vestido de caña flecha en homenaje a la Sabana, cuando fui a Ciénaga me vestí de caimán, entonces cada vez que visitaba un grupo, si no era necesario llevar la pollera, trataba de hacer mi vestuario de la agrupación, como por ejemplo en el paloteo, entonces yo me mandé a hacer el vestido de paloteo porque quería representar todas esas historias que lleva en el Carnaval en los vestidos que estaba usando”, contó.
Destacó el trabajo de sus diseñadores, entre ellos, Mayra Pájaro, la llaman La Virreina, y Kenn Kozz. Dijo que lograron entender a la “perfección” sus ideas y el mensaje que quería transmitir.
Resaltó vestidos como las Farotas de Talaigua, el Caimán, la Danza del Paloteo, el Congo, entre otros.
El poder de las redes sociales
Lex indicó que las redes sociales fueron fundamental para mostrar a la gente, de manera didáctica y visual, su Carnaval. Señaló que fue una plataforma que sirvió para transmitir el conocimiento y las tradiciones de esta gran fiesta.
“Las redes son fundamentales hoy en día, hay que usarlas con muchísima responsabilidad para transmitir mensajes positivos. Me permitieron contar historias sobre los hacedores, los vestuarios, las danzas, los eventos, y, sobre todo, conectar con los niños. Vi a muchas niñas vestidas como yo, y eso me llenó de felicidad, porque sentía que estábamos educando y mostrando la cultura del Carnaval", dijo.
Y agregó: “intenté explicarle a todo Colombia, a todo el mundo, qué era el Carnaval a través de mis videos”.
La agenda de la reina y su mensaje
La agenda real no para. La Reina Lex sostuvo que le siguen llegando invitaciones a eventos, por lo que seguirá llevando el Carnaval a todos lados. Indicó que se viene el Festival Vallenato, la Feria de Ganadería y la Feria de las Flores.
“Hay varias cositas en las cuales queremos seguir llevando el Carnaval de la 44 por lo alto. También viene esa nueva etapa de la reina en su diario vivir, volver a trabajar, a estar en mis actividades diarias, entonces creo que van a ver un poco de todo, no me van a ver ahora siempre en pollera sino también mostrándoles un poquito de mi vida”, anotó.
Finalmente, dejó un mensaje para su sucesora y para todas las niñas que sueñan con ser reinas del Carnaval.
“Nunca tengas miedo de luchar por tus sueños. A veces te enfrentarás a cosas que no te gustarán, pero si lo haces con respeto, amor y dedicación, Dios te recompensará. La responsabilidad de ser reina no es fácil, pero es una experiencia transformadora que te prepara para grandes cosas”, puntualizó.